Hace un tiempo me solicitaron un resumé para una institución educativa como maestro de diseño gráfico, voy a la entrevista y la administradora se fija que mi educación formal es administración de empresas y no diseño gráfico, aún cuando gran parte de mi profesión es la segunda y personalmente siento que ambas tienen mucha relevancia. Entonces con cara de desilucionada me dice, tienes mucho talento y eres buen educador, tu portfolio es impresionante pero estamos buscando a alguien que haya estudiado diseño gráfico. #strikeuno
Honestamente, ya estoy acostumbrado a este tipo de cosas, así que de algún modo lo esperaba, pero no deja de incomodarme, no porque dejó de ganar dinero pues para esto siempre hay alternativas, sino que como educador apasionado creo que este es el problema de la educación postsecundaria en Puerto Rico. Las instituciones prefieren a alguien sin pasión pero con "educación" como recurso de enseñanza. Preferimos personas con títulos y sin conocimiento, pues no se confunda, tener un grado no necesariamente te hace un experto. Esta es la razón por la que en muchas ocasiones terminamos preparando profesionales mediocres, entonces, somos tan absurdos que para no contratar a los “mediocres” le requerimos 5 años de experiencia ¿experiencia en que?, se acaban de graduar #pescao. Solo hay que observar el sistema educativo y la industria contemporánea, para darse cuenta que estamos preparando a jóvenes para el 1950 en una era moderna e informática. #stikedos
El sistema los educa para que no sean buenos, porque si llegasen a ser buenos se podrían convertir en competencia para el sistema mismo. Esto es evidente en las compañías, oficinas, organizaciones, etc. Tenemos muchos “títulos” pero pocos profesionales, muchos “expertos” sin experiencia. La pasión no se aprende en una institución, mucho menos el profesionalismo y nadie nunca será un experto en algo que nunca hizo.
Lamentablemente en mis años de estudio posgrado (administración de empresas), no recibí ni una clase obligatoria de emprendimiento, de cómo establecer mi propio negocio, sino que todas las clases me capacitaron para ser un excelente empleado, de ese modo saturamos la “demanda” pero no desarrollamos a los que ofrecerían la “oferta”, en otras palabras tenemos muchos empleados y pocos creadores de empleos, brillante estrategia.#striketres
Así que recuerda tus estudios son una llave, que en ocasiones abre puertas, pero nunca será más grande que la persistencia, la pasión, la disciplina y el amor por lo que haces. Tu decides que tipo de profesional quieres ser, de papel o de verdad. De mi parte ya decidí, pero ni pienses que alguien decidirá por tí, te equivocas, eso te toca a tí y nunca es demasiado tarde para decidir. Estudia en el sistema pero entiende que en la era moderna, no es suficiente, tienes que esforzarte para ser mejor, pues son los riesgos que tomas lo que te hará relevante, mucho más que el diploma. No esperes que te lo enseñen todo, porque aprenderás nada y terminarás #ponchao.#vamoallá
Gio Camacho
Estudiante, Educador y Bloguero