Desde muy joven he visto y experimentado el “bullying”. La verdad es que siempre habrán personas que mediante la humillación de otros de algún modo hacen sentido de sus propias vidas, más sin embargo últimamente la palabra “bullying” se ha vuelto un “trending topic”. Lo que me parece muy interesante es nuestro doble estándar, pues llamamos “bullying” cuando una niña llama “fea” a otra, pero nadie condena cuando la industria y los medios le dice a nuestras madres, esposas y hermanas que necesitan usar de maquillaje, hacerse cirugías plásticas y andar en tacones incómodos, para ser atractivas. Llamamos “bullying”, cuando un niño despoja de su merienda a otro, pero no cuando un gobierno despoja de su sustento a una familia para malgastar en politiquería y cosas inútiles. Llamamos “bullying” cuando un niño se burla de los defectos de otro, pero de adultos voluntariamente decidimos esconder nuestros defectos. Llamamos “bullying” cuando un niño no acepta a otros por ser diferentes, pero de adultos permitimos que personas quieran y hasta “exijan” que seamos o pensemos igual que ellos.
Verás aún cuando con nuestras palabras repudiamos el “bullying” con nuestras acciones lo afirmamos y consentimos. Necesitamos enseñarles a nuestros niños y jóvenes el valor intrínseco que hay en cada uno de ellos, pero para esto necesitamos descubrirlo en nosotros mismos como adultos. Un billboard, un video o un anuncio concientiza, pero no sana, para sanar necesitamos perdonar, enseñar y abrazar. Muchos necesitarán que aceptes sus ideas de quien eres, ideas erradas y cuyo propósito principal es la exaltación egocentrista de quien la impuso en tí. Pero te invito a que entiendas que eres mucho más que lo han dicho de tí, no eres un ser innecesario en la sociedad, tampoco un objeto sexual, no eres una criatura extraña e inconclusa, eres un ser creado, amado y precioso. Eres un ser único.
Escrito por Gio Camacho
https://www.facebook.com/giocamachomedia