Como toda tecnología, las redes sociales están evolucionando, pero esta vez muy rápido. Lo que para mi comenzó con "myspace™" hoy día es un catalogo de al menos 20 redes sociales, tales como facebook™, instagram™, twitter™, snapchat™, pinterest™, vine™, linkedIn™, youtube™, entre muchos más y seguiremos añadiendo. Pero si tuviese que escoger la que considero la red social líder del mercado actual, sería tán fácil como escoger entre Cocacola™ y Trililí Kola™, tendría que escoger Facebook. Reconozoco que esta decisión es muy influenciada por demograficos y la cultura de tu entorno, pero siendo puertorriqueño, donde Facebook tienen un alcanze de 87.7% (Digital and Mobile Behavioral Study 2016), hace mucho sentido que sea mi red social más utilizada.
Con el tiempo hemos visto la absorbción de elementos o características propias de redes sociales en otras, por ejemplo, los famosos #hashtags de Twitter los vemos en Facebook y Instagram, los "story" de snapchat los vemos en instagram, los "live" de periscope son parte de facebook, está tendencia continuará y mi apuesta es que vamos a terminar con muy pocas redes sociales principales, y entre ellas estará facebook.
Cuando estudias la filosofía de negocio de facebook te das cuenta que la adaptación y modificación es consistente y continua, así como el asimilar elementos de otras redes sociales con la intención de evitar la emigración de personas a otras plataforma. Evidentemente esta estrátegia ha sido sumamente efectiva, con 1.71 BILLONES de usuarios activos, seguido por youtube con 1B y luego instagram con 500 millones de usuarios. Aún cuando facebook y youtube ambos tienen una comunidad impresionante (+1B), la plataforma de youtube es más especializada y cotidianamente se utiliza más como una alternativa al TV que como una plataforma social.
Estoy convencido que seguirán surgiendo redes sociales, pero facebook será el Rey de las redes sociales por un buen tiempo aún. A medida que continué el proceso de asimilación de plataformas sociales en facebook, seguirá evolucionando ofreciendo más servicios, incrementando su población y creado más dependencia social-digital.
Así que si pensamos en el futuro y estas de acuerdo conmigo, hace sentido invertir en facebook ahora, y no me refiero necesariamente a ser accionista, sino a ser un conocedor, establecer una comunidad de seguidores, utilizar sus sistemas, aprender a manejarlos correcta y eficientemente. De ese modo no solo estás aprendiendo sobre una herramienta contemporanéa sumamente útil sino que estarías preparándote para el futuro. No sabemos que nos ampará el futuro, pero yo apuesto a facebook.
Gio Camacho