Siempre recuerdo que cuando niño había un "Piragüero" en mi pueblo que gritaba " Llora nene pa' que te compren piragua", y aunque les confieso que en ocasiones lo intente, en mi casa llorar siempre me consiguió muy poco, pero así soy, soy parte de una generación que aprendió a llorar por todo. En el tema de las distintas generación y sus comportamientos, me considero que pertenezco a la generación milenial. Cuando escucho las historias de nuestros padres y abuelos no puedo dejar de pensar en cuán "Fácil" le hemos tenido. Verás, mi generación es una cuyos padres se esforzaron por asegurarse que no les faltara nada, somos hijos que tuvieron mucho más que lo que sus padres tuvieron a nuestras edades. Fueron ellos los que nos ayudaron para que pudiésemos estudiar, prepararnos y ser profesionales. Y en su afán por darnos todo, muchos de nosotros no aprendimos algo fundamental, no aprendimos a luchar por lo que queremos, convirtiéndonos así en mal engreídos, que piensan que se merecen todo y que podemos hacer lo que queramos sin necesidad de asumir responsabilidad por nuestros actos. #aymimadre
Y fue así como nos convertimos en unos "Cry Babies", unos llorones. Nos quejamos de todo pero no hacemos nada por cambiarlo, decimos que necesitamos un cambio pero cuando llega el momento de tomar acción actuamos con indiferencia, seguimos queriendo tenerlo todo, pero sin querer pasar el trabajo para obtenerlo. Entonces fue así como convertimos la maternidad en una inconveniencia, fue así como convertimos a la universidad en la "Llave del Éxito" y nos olvidamos de todo el esfuerzo adicional que se requiere, no queremos dar la milla extra, pues la milla extra solo se da si se paga doble. #asísomos
A esto súmale que nos sentimos ofendidos por todo, cualquier argumento que no esté de acuerdo con lo que creemos y rápidamente asumimos que hay algo en contra de nosotros, solo queremos trabajar con personas que piensen como nosotros, porque vivimos aterrados del conflicto, temerosos de no tener la razón. Podemos llamar a los demás como querramos, pero una vez nos ponen nombres a nosotros, los acusamos de prejuiciados, insensibles y de discrimen.
Somos una generación de "Llorones" y "Soñadores de Marquesina", gente que sueña con conquistar el mundo pero no hace nada para alcanzarlo, y mientras estamos en nuestra "burbuja milenial" seguimos culpando a la generación antes de nosotros, a nuestros padres, a nuestros abuelos, diciendo que son ellos los que no nos dejan progresar, son ellos los que nos atrasan. Pero piensa "#bacalao"; que tu estas haciendo por tu patria, que estas haciendo por tus vecinos, que estás haciendo por tí y tus sueños, aparte de hablar. Oye, pensar que tienes la razón no te dará la razón, la razón tienen que ser puesta a prueba. Tener buenas ideas no te hará graduarte de la universidad de la vida con honores, necesitas levantarte temprano, arriesgarte, moverte y luchar. En la vida real las "F" son más importantes que las "Bajas", porque en la vida real, el fracaso te hace mejor, pero rendirte solo te hace débil.
Así que crece, madura y entiende que no eres la "Gran Maravilla", tu te equivocas, entiende que tú necesitas ayuda. Cometer errores y seguir aprendiendo es parte del proceso, y es el proceso lo que nos hace mejores, no los resultados. Por favor entiende que todo en la vida tienen consecuencias, que el tiempo es lo único que nunca recuperarás. Que los demás no tienen la culpa de tus malas decisiones, sea tu hijo que no ha nacido, tus padres o el gobierno actual, aprende a decir; “ ¡fuí yo!, y nadie aparte de mi debería pagar por mis errores ”. Dejemos de buscar culpables y aprendamos a asumir responsabilidad, porque mientras sigas buscando culpables a tus fracasos, sólo seguirás fracasando. Somos mileniales, porque tenemos los recursos para marcar un milenio, solo nos falta el corazón ¿Qué tal si cambiamos nuestra manera de pensar?, pero más aún ¿Que tal si cambiamos nuestra manera de actuar?. #vamoallá
Gio Camacho
Milenial y Bloguero