Nos ponemos viejos, nos graduamos, nos casamos, tenemos hijos, luego nietos y nos lleva pateco, el tiempo pasa, todos lo sabemos, todos lo decimos y lo escuchamos, pero pocos lo entendemos. Pareciera que lo ignoramos, haciéndonos los desentendidos, viviendo como si fuésemos eternos. Pero los tiempos cambian, eso es una realidad inmutable y más catastrófico aún, pasa y no regresa, lo que acabas de leer, ya pasó, puedes volverlo a leerlo, pero no podrás regresar ese momento pasado. ¿Que quiero decir con esto? En ocasiones no tenemos la humildad de reconocer esta verdad, pensando que la única manera que funciona hoy, fue la que nos funcionó ayer.
Es la falta de este reconocimiento lo que nos lleva a resolver problemas de manera ineficiente, porque no resolvemos considerando las circunstancias actuales, sino que solucionamos dependiendo de nuestra memoria (como lo hacíamos), no nuestra lógica y razón. Entonces terminamos con sistemas de educación de la era industrial en una era social y tecnológica, terminamos con sistemas de gobiernos y burocracias absurdas que solo atrasan y obstaculizan, y con generaciones perdidas, porque no enseñamos para la era que vivían sino la que vivimos nosotros.
Al principio todos resistimos el cambio, preferimos lo conocido a lo desconocido, pero cuando en vez de resistir el cambio, abrazamos el cambio como un proceso natural de nuestras vidas, entonces encontramos la alegría de vivir, nos convertimos resilientes. Entonces cada momento tienen su brillo propio, cada momento su propia gloria y cada obstáculo tiene su respuesta. Como #Padresnecesitamos aprender a ver nuestros hijos en el contexto del tiempo en el que se desarrollan, ciertamente, existen cosas que extrañamos de nuestra crianza, pero del mismo modo cada tiempo ofrece oportunidades y desventajas a quien vive en el. Como #Empresarios, necesitamos entender que los mercados cambian con los tiempos, que la tecnología cada vez se hace más indispensable, y que el que no se actualiza, pierde relevancia en la industria.
Como #Ciudadanos, tenemos que apreciar el momento que vivimos, pues es el único que podemos transformar para beneficio de nuestro pueblo, de nuestra gente y nuestra patria, es el momento que definirá la historia de quienes siguen tras nosotros. Como #Cristianos tenemos que creer que el método no define el mensaje, el canal cambiará, pero un abrazo, un plato de comida y extender la mano a tu prójimo siempre será el testimonio de amor más grande que podamos dar. Como puertorriqueños vivimos tiempos retantes, pero llenos de oportunidades para quien las quiera ver. El tiempo seguirá cambiando y tu con el, quieralo o no, somos criaturas atadas a el y solo cambiando con el, podemos disfrutar la plenitud de lo que llamamos vida. El pasado nos enseña, mirar el futuro nos da dirección pero el presente nos define.
#vamoallá
Gio Camacho- Un tipo tratando de aprovechar el tiempo.